domingo, 14 de diciembre de 2014

Formas de Pago


                                                    
Es un sistema mediante el cual se transfieren fondos entre distintas cuentas bancarias sin necesidad de transportar físicamente el dinero, pueden realizarse a través de cajeros automáticos, home banking, o las sucursales de la entidad bancaria.

Se realizan entre cuentas de una misma persona física o jurídica en un mismo banco o en diferentes bancos en diferentes países o entre cuentas de diferentes titulares.
El costo de este servicio depende del monto a transferir, del medio que se utilice (electrónico o ventanilla) y de cada entidad bancaria.
Dependiendo del monto a transferir y la moneda, las transferencias se acreditan en el momento o pueden demorar 24 o 48 horas en acreditarse.












  • Tarjetas de crédito: La tarjeta de crédito es un medio de pago que permite hacer compras que se pueden pagar posteriormente (una semana después, un mes después, un año después, etc). Son llamadas “de crédito” porque cuando se realizan pagos de  cualquier mercancía con ella, el banco que  la otorgó  está concediendo un préstamo que se debe pagar de acuerdo al periodo que se elija  según los plazos negociados con la entidad. Es decir que si se paga con la  tarjeta por ejemplo una camisa , por un valor de $100.000 , se debe ese dinero al banco que expidió la tarjeta.

  • EJEMPLO:https://www.pacificard.com.ec/Desktop.aspx?Id=1



  • Tarjetas de crédito 3D Secure: Es la nueva forma de pago desarrollada por Visa y Mastercard que posibilita la realización de compras seguras en Internet y autentifica al comprador como legítimo titular de la tarjeta que está utilizando. 
  • La forma de compra es igual que con la tarjeta de crédito, sólo que el sistema solicitará una clave para verificar  el titular, con lo que se gestionara la reputación online del cliente, existe un buen número de herramientas que ayudarán, no solamente a conocer lo que se está diciendo, sino también a establecer vínculos más directos y personales con los y las internautas, para actuar y mejorar la percepción que tengan de su marca o empresa.









  • Tarjetas Prepago: Más conocida como tarjeta prepagada es aquella en la cual se anticipa el importe del consumo que se realizará con la tarjeta. Se efectúa una carga de dinero en la tarjeta y pueden realizarse operaciones hasta consumir el total del importe cargado. Pueden ser recargables o no recargables. Existen varios tipos de tarjeta prepago que se adaptan a diferentes necesidades: Para controlar  gastos, para regalar, para comprar por internet, etc. Es la mejor alternativa al efectivo. Se trata de una tarjeta que se puede cargar con el importe que se desee, y que se puede usar con toda libertad hasta agotar el saldo.
  • EJEMPLO:  http://www.moneytopay.com/home_es.html


  • Pay Pal: Es rápido y seguro e internacional. El cliente nos puede enviar dinero deduciéndolo de su tarjeta de crédito. Existen comisiones para el comerciante.










    Contra reembolso: El cliente efectúa el pago una vez que ha recibido el producto. El comerciante debe verificar la dirección física del comprador y su disposición a la compra, para evitar malentendidos.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario